Quienes somos

Llegar a una ciudad nueva sin conocer la lengua y prácticamente a nadie es una labor muy complicada. Las redes sociales en ese momento me dieron la llave para poder ir acoplándome a la ciudad tanto para encontrar un lugar donde vivir como para encontrar un empleo.

    Ser emigrante tiene muchas fases y la adaptación es una de ellas, a veces las culturas son tan distintas que la comunicación hasta incluso si dominas el idioma es compleja también.

      A mi llegada tuve la suerte de encontrar a muchos hispanohablantes que me echaron una mano en cosas que para mi se hacían un mundo, como empadronarte, ir al médico o hacer una entrevista de trabajo.

       Estuve tan agradecido a todo lo que hicieron por mi que pensé que crear una red de contactos de ayuda sería una manera de devolver a la comunidad todo aquello que yo había recibido de manera altruista  Y entonces pensé que el mundo estaba lleno de emigrantes que igual que yo necesitaban que les echasen un cable 

       Así pues Vivireneuropa.com  nace como web de ayuda al emigrante español/hispano en Europa, fruto de esa necesidad he creado unas comunidades en la que encontrarse, ayudarse y darse apoyo ante el desconcierto  y las grandes dificultades de empezar una nueva vida en un país distinto al nuestro y con un idioma que en muchos casos no conocemos o dominamos.

 

       Y con esa idea de «ayuda desinteresada» nacieron en 2019 las comunidades virtuales de Españoles en Europa, unidas en un punto de encuentro y ayuda, la página vivireneuropa.com 

     Actualmente, vivireneuropa.com cuenta con cerca de 87 comunidades con más de 189.000 usuarios y miembros repartidos por 13 países y más de 65 ciudades europeas. 

     Una de las características que diferencia las comunidades de vivireneuropa.com del resto es la confianza

  • Trabajamos diariamente por la seguridad en la interacción. 
  • Supervisamos la entrada de nuevos miembros, evitando el spam, la publicidad masiva y el mal uso de los canales de interacción.
  • Moderamos las intervenciones y verificamos la información para aportar contenidos de valor e interés relevantes a nuestras comunidades y sus usuarios.
  • Nuestra máxima es cuidar la calidad de nuestras comunidades sin que su crecimiento las perjudique.

     Y además he creado diferentes espacios digitales donde podréis encontrar información útil para vuestra  adaptación a la ciudad y conocernos más: web, redes sociales, grupos whatsapp…

      Os invito a consultar los artículos de ayuda para cada para cada pais, la red de comunidades virtuales, grupos de whatsapp y herramientas digitales para empezar y también comunicarte y relacionarte con otros españoles/hispanoparlantes  en tu misma situación o similar ubicados en tu lugar de destino: 

       Si ya conoces el país y como yo eres emigrante en Europa, estaré encantado de que compartas tu experiencia con todos  los españoles/hispanos y puedas ayudarles.  

Y en este proyecto tan bonito que empezamos hace unos tres años me ha acompañado mi hermana Laura en todo momento que la veréis de manera activa en las redes, creando contenidos, administrando, gestionando y disfrutando de este proyecto con la misma ilusión que yo lo preparo. Ella os  ayudará en tema de empleo, en su página encontrandotrabajo.com donde podrás encontrar artículos y  ofertas de trabajo en España y tambièn para Alemania y Francia

     Y quiero dedicar esta página a mi madre María, que desde que marché cada día me echa de menos y me lo recuerda,  porque ella me enseñó que si tienes una manzana y sois cuatro siempre hay que compartir y ayudar a los que los necesitan porque nunca sabes donde te vas a encontrar y parte de esta aventura ha sigo gracias a ella. 

Nuestra experiencia en ayuda al emigrante,  gestión de paginas web y contenidos multimedia parte del año  2019 que nacieron nuestras primeras comunidades de facebook de españoles en distintos paises de Europa pero con un grupo importante de usuarios en Alemania vivos y participativos. 

Desde 2020 hasta septiembre de 2022 mantuvimos viva ESENEU donde creamos la página web, creamos contenidos de ayuda a la emigración española en Europa mediante artículos, videos y grupos de ayuda desinteresada entre españoles. Muchas fueron las propuestas en las que nos acompañaron muchos españoles y que coordinamos yo y Laura, campañas de recaudación para investigación sobre el covid o para la guerra en ucrania, producciones de concienciación en tiempos de covid y otros videos. Coordinar proyectos de este tipo no fueron una tarea fácil pero sin duda una experiencia enriquecedora. 

A su vez Laura y yo también contamos con la experiencia de haber participado en proyectos con otras entidades en Alemania. En el año 2021 participamos con la asociación LA RED DE BERLIN en el proyecto «My Democracy 2021“ como actor/experto en medios sociales de la comunidad online de habla hispana en Alemania en una campaña sobre la violencia digital en las redes donde elaboramos una estrategia para el estudio sobre como repercutía esta en los medios virtuales. 

En 2022 hemos colaborado también en un proyecto con Spainu en un proyecto/estudio sobre la comunidad emigrante castellano leonesa en Europa.