Alemán para niños y jóvenes

¿Cuáles son los exámenes y certificaciones disponibles para medir el nivel de competencia en alemán en niños y jóvenes?

La lengua alemana, con su rica historia y relevancia cultural, es una opción popular entre los jóvenes que buscan aprender un nuevo idioma.

A medida que los estudiantes avanzan en su aprendizaje, pueden resultar útiles los exámenes y certificaciones de alemán que miden la competencia en este idioma.

Certificado Goethe


El Instituto Goethe es una organización mundialmente reconocida que promueve el estudio del idioma y la cultura alemanes.

El Certificado Goethe es un examen de alemán ampliamente reconocido que mide la competencia en alemán según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

Existen varios niveles de este certificado, desde el Goethe-Zertifikat A1: Fit in Deutsch 1 para jóvenes de 10 a 16 años hasta el Goethe-Zertifikat C2: Großes Deutsches Sprachdiplom para estudiantes avanzados.

Este certificado es válido de por vida y es aceptado por muchas universidades y empresas en países de habla alemana.

Fit in Deutsch y Start Deutsch


El Fit in Deutsch y el Start Deutsch son exámenes ofrecidos por el Instituto Goethe diseñados para jóvenes principiantes de alemán.

El Fit in Deutsch 1 y 2 se diseñaron para estudiantes de 10 a 16 años y corresponden a los niveles A1 y A2 del MCER, respectivamente.

Por otro lado, Start Deutsch 1 y 2 son para adultos y jóvenes mayores de 16 años que se encuentran en las primeras etapas de aprendizaje del alemán.

Examen de Alemán para Jóvenes (Jugendliche Deutschprüfung – Jugend DSD)

El Examen de Alemán para Jóvenes (Jugendliche Deutschprüfung – Jugend DSD) es otra opción para los estudiantes más jóvenes.

Desarrollado por la Conferencia Permanente de Ministros de Educación y Asuntos Culturales de los Länder en la República Federal de Alemania (KMK), se ofrece en dos niveles:

DSD I (nivel intermedio B1) y DSD II (nivel avanzado C1).

Este certificado es especialmente útil para los estudiantes que planean estudiar en Alemania, ya que se acepta como prueba de competencia en alemán en muchas universidades alemanas.

Diploma de Lengua Alemana (Deutsches Sprachdiplom – DSD)

El Diploma de Lengua Alemana (Deutsches Sprachdiplom – DSD) es otro examen reconocido internacionalmente que ofrece el KMK. Existen dos niveles:

DSD I pro (B2/C1) y DSD II (C1/C2).

Son aceptados en universidades y empresas de todo el mundo y demuestran un alto nivel de competencia en alemán.

Diploma de Lengua Austriaca (Österreichisches Sprachdiplom – ÖSD)

En Austria, el Diploma de Lengua Austriaca (Österreichisches Sprachdiplom – ÖSD) es el examen estándar de competencia en alemán.

El ÖSD ofrece una gama de exámenes que corresponden a los seis niveles del MCER, desde el nivel A1 hasta el C2.

Estos están disponibles para niños y jóvenes, así como para adultos, y son reconocidos internacionalmente.

Certificado Alemán para Jóvenes (Zertifikat Deutsch für Jugendliche – ZDj)

El Certificado Alemán para Jóvenes (Zertifikat Deutsch für Jugendliche – ZDj) es otro examen orientado a jóvenes estudiantes de alemán.

Ofrecido por el Instituto Goethe y la Universidad de Friburgo, está diseñado para estudiantes de 12 a 16 años y corresponde al nivel B1 del MCER. Este certificado es ampliamente reconocido en Alemania y otros países de habla alemana.

Test DaF para Estudiantes

El TestDaF, o Test de Alemán como Lengua Extranjera, es una certificación de nivel avanzado (niveles B2-C1 en el MCER) reconocida por todas las universidades alemanas.

Es especialmente relevante para estudiantes que desean estudiar en una institución de educación superior en Alemania.

Examen de Competencia en Lengua Alemana (Prüfung zum Nachweis deutscher Sprachkenntnisse – PNDS)

El Examen de Competencia en Lengua Alemana (Prüfung zum Nachweis deutscher Sprachkenntnisse – PNDS) es un examen de alemán denivel avanzado que mide las habilidades lingüísticas necesarias para estudiar en una universidad alemana.

Es reconocido por todas las universidades alemanas y es una excelente opción para los estudiantes que planean estudiar en Alemania.

Telc Deutsch für Jugendliche


Telc Deutsch für Jugendliche es otra certificación que los jóvenes estudiantes de alemán pueden considerar.

Telc, que significa «The European Language Certificates» (Los Certificados Europeos de Lenguas), ofrece una variedad de exámenes de alemán que están alineados con el MCER. Los exámenes

Telc Deutsch para jóvenes están disponibles en varios niveles, desde A1 hasta B1.

 

Conclusión


Cada uno de estos exámenes y certificaciones tiene sus propias características y ventajas.

La elección del examen correcto depende de varios factores, incluyendo el nivel de competencia actual en alemán del estudiante, sus objetivos futuros y las políticas de las instituciones a las que planean aplicar.

Es importante recordar que, aunque estos exámenes y certificaciones pueden ser útiles para medir y validar la competencia en alemán, no son el único indicador de la habilidad en un idioma.

La competencia en un idioma también implica ser capaz de usar el idioma de manera efectiva en contextos de la vida real, algo que no siempre se refleja en los resultados de los exámenes.

Finalmente, aunque prepararse para estos exámenes puede ser un desafío, también es una excelente oportunidad para aprender y crecer.

Al final del día, el aprendizaje de idiomas no se trata solo de pasar exámenes, sino de abrir puertas a nuevas culturas, experiencias y oportunidades.

Animamos a todos los estudiantes de alemán a que vean estos exámenes y certificaciones no solo como una meta a alcanzar, sino también como un paso en su viaje de aprendizaje de idiomas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *